UNIÓN NACIONAL DE GOBIERNOS LOCALES

Visión

Ser la entidad política y gremial (expresión legítima del Régimen Municipal) que representa, posiciona y defiende a las municipalidades; fortalece la autonomía política, administrativa, financiera e institucional de dinámicos gobiernos locales, promotores del desarrollo social, humano y sostenible de sus territorios.

Misión

Impulsar la descentralización política y administrativa del Estado costarricense, fortaleciendo a los Gobiernos Locales mediante políticas y normas que amplíen su autonomía, competencias y recursos; para lo cual la UNGL deberá promover y desarrollar acciones tendientes a lograr una mejor gestión municipal en creciente equidad, transparencia y eficiencia.

SEMBREMOSSEGURIDAD

image002.jpg

Sembremos Seguridad es una estrategia que se implementa a nivel nacional liderada por el Ministerio de Seguridad Pública que se realizará en los 82 cantones del país, busca priorizar y focalizar delitos, riesgos sociales y otros factores que aquejan a la ciudadanía por medio de la percepción de las personas y estadísticas registradas, así como abordarlos para mitigar la problemática identificada mediante la coordinación y cooperación entre gobiernos locales, instituciones y participación ciudadana. Fundamentado en el Decreto Ejecutivo N° 41242-SP publicado en La Gaceta el martes 4 de setiembre del 2018, además, cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y la asesoría de la Policía Nacional de Colombia.

Verny Valerio de la Municipalidad de San Rafael de Heredia y Mangell Mc Lean Alcalde de la Municipalidad de Siquirres nos comentan la importancia de la prevención en materia de seguridad y la recuperación de espacios públicos en materia ciudadana. Sembremos Seguridad es una estrategia integral de prevención para la seguridad pública.

Sembremos Seguridad es una estrategia integral de prevención para la seguridad pública, creada por decreto ejecutivo y que lleva un componente de ejecución muy importante a cargo de las municipalidades. Nos comenta Angela Aguilar Vicealcaldesa de Municipalidad de Heredia y Modesto Alpízar Alcalde Alajuelita.

Alonso Alan, alcalde de la Municipalidad de La Cruz y el alcalde de la Municipalidad de Alajuela, Humberto Soto, concuerdan que el tema de urbanismo es fundamental para atacar a las poblaciones más vulnerables de nuestro país a través del programa Sembremos Seguridad.

La primera Dama, Claudia Dobles nos comenta cuál es abordaje integral que se debe implementar en el Programa Sembremos Seguridad. Asimismo, Carla Ortega especialista de programa para INL, reitera su compromiso con los alcaldes y sus Gobiernos Locales.

El alcalde de San José y Presidente de la UNGL Johnny Araya Monge, nos muestra su beneplácito con el crecimiento del Programa Sembremos Seguridad, en el cual 84 Municipalidades e Intendencias son parte activa del mejoramiento en la seguridad y la convivencia. Además, Gerardo Oviedo, alcalde de la Municipalidad de Santa Ana, nos menciona sobre la escuela Municipal de Arte.

El alcalde de la Municipalidad de Tilarán Juan Pablo Barquero, así como José Rojas, alcalde de la Municipalidad de Buenos Aires concuerdan en que gracias al Programa Sembremos Seguridad, han reorientado en políticas de seguridad y de comunicación con las comunidades.

Image

mUEVe es un proyecto que busca el mejoramiento urbano de los cantones que están en el área de influencia del tren metropolitano de acuerdo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Los gobiernos locales que participan son: Paraíso, Oreamuno, Cartago, La Unión, Curridabat, San José, Montes de Oca, Goicoechea, Tibás, Santo Domingo, San Pablo, Heredia, Flores, Belén y Alajuela.

Es ejecutado por la Unión Nacional de Gobiernos Locales en consorcio con la Asociación municipalista de Países Bajos VNG Internacional y Fomento San Sebastián, una empresa pública de la Municipalidad de San Sebastián, en España.

El mismo es financiado por la Unión Europea (UE) por un monto total de 5,188,926 euros, esto tras ser una de las cuatro propuestas ganadoras de América Latina de la convocatoria global de la UE del 2019 “Local Authorities: Partnerships for sustainable cities”, que se difundió en todos los países del mundo donde la UE tiene presencia y a la cual decidió participar Costa Rica. La iniciativa fue seleccionada a través de un proceso competitivo, participaron más de 250 propuestas alrededor del mundo. Esta propuesta ganó el concurso en el que se inscribieron varios municipios del país bajo la institucionalidad de la Unión Nacional de Gobiernos Locales.

Código Municipal actualizado a julio del 2022

CÓDIGO MUNICIPAL
Comentado

Con el Código Municipal promulgado en 1970, y ahora, con el Código Municipal vigente, Ley N° 7794 de 30 de abril de 1998, se plasma un desarrollo normativo minucioso de la Municipalidad, considerando sus temas estructurales: jurisdicción territorial, autonomía, atribuciones y marco competencial, organización, relaciones con otras entidades públicas y privadas, hacienda, tutela administrativa, entre otras.

Descargar
Agenda Municipal Costarricense 2021 al 2025

AGENDA MUNICIPAL COSTARRICENSE
2021-2025

La Agenda Municipal Costarricense 2021 - 2025 (AMC) es producto de un proceso de consulta y elaboración conjunta con los Gobiernos Locales de Costa Rica para efectos de renovar y sentar las bases de negociación política a favor de la agenda de descentralización del Estado.

Como instrumento constituye la base para la planificación de mediano plazo de la UNGL y de visión política general que direcciona sobre las necesidades y esfuerzos que debe llevar adelante la institución para favorecer un Estado más descentralizado y con Gobiernos Locales más fuertes. La construcción del instrumento reposa sobre responsabilidad de la UNGL en el tanto procura fortalecer al sector y así, sensibilizar a todos los actores sociales y políticos en torno al tema local.

La Agenda Municipal Costarricense 2021-2025 es un instrumento de planificación de mediano plazo y de visión política de carácter general que pone en evidencia las necesidades de los Gobiernos Locales en Costa Rica. La construcción de dicho instrumento, fue liderado por la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).

Descargar

Encuentre aquí información sobreMunicipalidadesConcejos de DistritosCovid-19de Costa Rica

This image for Image Layouts addon

Observatorio Municipal
Unión Nacional de Gobiernos Locales

El Observatorio Municipal es una herramienta que compila de manera accesible, ordenada y centralizada, estadísticas y datos que generan diversas instituciones. Nuestro objetivo es promover la transparencia y la mejora continua, así como la toma de decisiones informadas por parte de la ciudadanía, impulsar una cultura de medición de impactos y fomentar la formulación de políticas públicas con base en información confiable.

Ir al Observatorio Municipal...
Cerca de Cuidando de Trabajando por ustedes...
Titulo Campaña Cerca de ustedes
Imagen Campaña trabajando por ustedes
Imagen Campaña Cuidando de ustedes

Programa Vida Municipal

Search