Representación de los Intereses Municipales
Nuestra labor principal es representar los intereses de los gobiernos locales y promover su autonomía política, financiera, jurídica y administrativa. Buscamos que los municipios puedan gestionar sus asuntos de manera efectiva e independiente.
Promoción de la Democracia y la Participación
Impulsamos los principios democráticos y participativos en cada gobierno local. Esto significa fomentar la toma de decisiones inclusiva y la activa participación de la ciudadanía en los procesos de su comunidad.
Enlace y Articulación con otras Entidades
Actuamos como un enlace directo entre los gobiernos locales y los poderes del Estado, así como con otros organismos e instituciones. A través de este rol, coordinamos acciones y esfuerzos para mejorar el bienestar de toda nuestra ciudadanía.
Contacto
Coordinadora de Comunicación
Seidy Morales Pérez
Teléfonos:Directo: 2290-4147 Central: 2290-3806 Ext.1019
Correo electronico: smorales@ungl.or.cr

Establecer mesas de trabajo regionales: Crea espacios periódicos de encuentro, tanto presenciales como virtuales, donde representantes de los gobiernos locales de una misma región puedan compartir sus experiencias. En estas mesas, se pueden identificar necesidades comunes y buenas prácticas, fomentando el aprendizaje mutuo.
Implementar un programa de visitas técnicas: Diseña un calendario de visitas a los municipios para conocer de primera mano sus desafíos y logros, con el fin de identificar puntos de colaboración conjunta.
Promover la colaboración entre municipios: Impulsa proyectos conjuntos entre dos o más gobiernos locales que enfrenten problemas similares. Por ejemplo, si varios municipios tienen dificultades con la gestión de residuos, puedes coordinar un proyecto piloto para implementar una solución compartida. Esto fortalece los lazos entre ellos y optimiza el uso de recursos.
Fortalecimiento de la autonomía municipal: Desarrollar y ejecutar programas de capacitación y asistencia técnica para los gobiernos locales, con el fin de mejorar sus capacidades en la gestión administrativa, financiera y jurídica. Esto les permitirá ejercer su autonomía de manera más efectiva.
Incidencia política y legislativa: Establecer un plan de cabildeo (lobby) para influir en la creación de leyes y políticas públicas que favorezcan los intereses y las necesidades de los gobiernos locales, asegurando que su voz sea escuchada en los poderes del Estado.
Promoción de la participación ciudadana: Implementar plataformas y herramientas que faciliten el diálogo y la colaboración entre los gobiernos locales y sus ciudadanos, fomentando así una cultura de transparencia y participación activa en la toma de decisiones.
Articulación interinstitucional: Crear y mantener una red de alianzas estratégicas con organismos nacionales, instituciones académicas y el sector privado. El objetivo es conseguir recursos y conocimientos
Asesorías a los gobiernos locales
Elaboración de iniciativas para proyectos de ley
Elaboración de reglamentos prototipos
Capacitaciones en temas de gobernabilidad y comunicación