El Comité Interinstitucional está conformado por:



Programa Interinstitucional de Buenas Prácticas Municipales

¿Qué es una buena Práctica Municipal?
Se considera una buena práctica municipal "aquella experiencia que responde a la ejecución de un conjunto de acciones novedosas, asoaciadas a marcos administrativos, institucionales, normativos, financieros, participativos y técnicos, que generan soluciones adaptadas a problemáticas locales y contribuyen a la gestión del conocimiento local".
Surge en el 2006 por iniciativa de la UNGL con el financiamiento de la Cooperación Internacional de la Asociación de Municipios de los Países Bajos, VNG.
La UNGL invita a varias instituciones a conformar el Comité Interinstitucional de BPM (UNA, UNED, UCR, MEIC, CONICIT, IFAM, Municipalidad de Atenas).
En el año 2007, el Comité Interinstitucional de BPM se planteó el reto de crear un Programa Nacional que permitiera el rescate, y reconocimiento sistemático y continuo de acciones locales (BPM) que pudieran socializarse y replicarse en el escenario nacional. El objetivo de la creación de este comité es proporcionar una respuesta integral e interdisciplinaria a la identificación y promoción de las buenas prácticas municipales, mediante procesos de construcción y transferencia del conocimiento local. El programa interinstitucional de Buenas Prácticas Municipales tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento del régimen municipal y la sociedad civil organizada para la elaboración y ejecución de políticas públicas integrales de desarrollo local con miras al mejoramiento de la calidad. Además, pretende apoyar de forma permanente la identificación, sistematización, socialización y transferencia de Buenas Prácticas Municipales.
En el 2013 con los antecedentes y experiencia acumulada, la UNED/IFCMDL retoma el tema e invita a IFAM, UNGL y ONU-hábitat a reactivar el Comité Interinstitucional de BPM y construir formalmente el Programa.
En el 2014 se diseña el PBM: la descripción general, los componentes, la implementación, el programa y el planeamiento didáctico del curso de BPM y el reglamento del concurso nacional de BPM.
Como parte de las acciones que ha llevado a cabo el CBPM (Comité de Buenas Prácticas Municipales), el año 2016, se llevó a cabo el I Encuentro Nacional de Intercambio de Buenas Prácticas Municipales. En esta ocasión se invitó a participar a las Municipalidades del país en todos aquellos temas que para efecto de la municipalidad considerara podría ser una buena práctica municipal.
Ahora bien, bajo el contexto de un Estado centralizado, algunos gobiernos locales han tomado la iniciativa de invertir de sus propios recursos en la cultura de sus cantones, por lo cual en los últimos años se ha generado un importante crecimiento en nuestros Gobiernos Locales de oficinas de gestión cultura municipal. Dichas oficinas han trabajado con recursos limitados pero con una acertada y positiva lista de logros que han contribuido al fortalecimiento institucional y al desarrollo local de nuestros cantones. Aunado al esfuerzo de las Municipalidades por fortalecer el quehacer cultural, se une el de los encargados (as) de las oficinas de cultura municipales, las cuales han generado un espacio de intercambio de experiencias, crecimiento profesional y fortalecimiento institucional.
Posee una perspectiva integral
- Cuenta con perspectiva de género y de sostenibilidad ambiental
- Da solución a un problema real
- Innovadora
- Replicable
- Mejora la calidad de vida de la población
- Mejora en la gestión municipal
- Fortalecimiento Institucional
- Ambiente
- Deporte, Arte y Recreación
- Educación y Cultura
- Seguridad Ciudadana y Prevención
- Social
- Movilidad Urbana
- Ordenamiento Territorial
- Desarrollo Económico Local
- Infraestructura
I.Encuentro de Intercambio de Buenas Prácticas Municipales



Contacto
Licda. Guiselle Sánchez Camacho
Encargada de Coordinación Interinstitucional
Telefonos:Directo: 2290-4158 Central: 2290-3806 Ext.1021
Correo electrónico gsanchez@ungl.or.cr
II.Encuentro de Intercambio de Buenas Prácticas Municipales en Gestión Cultural y Ambiental
Dicho encuentro se realizó durante los días jueves 07 y viernes 08 de noviembre en el cantón de Mora, propiamente en las instalaciones de la Casa de la Cultura y Teatro Municipal donde se contó con el apoyo invaluable del Sr. Alcalde Municipal de la Municipalidad de Mora Sr. Gilberto Monge Pizarro.
Municipalidades participantes:
Municipalidad de Escazú |
Barrios para Convivir |
Municipalidad de Santo Domingo |
Rutas de Verano |
Municipalidad de San Ramón |
1. Avenida Cultura |
2. Procesos de capacitación desde el desarrollo de habilidades blandas con herramientas de programación neurolingüística, que le permitan a la población mejorar la comunicación y las relaciones humanas en el proceso de búsqueda de empleo |
|
Municipalidad de Belén |
Fondo concursable para el desarrollo artístico en el cantón de Belén |
Municipalidad de Pérez Zeledón |
Convenio con la Asociación Pro Desarrollo Cultural de Pérez Zeledón |
Municipalidad de Tarrazú |
Expo Café Tarrazú |
Municipalidad de Dota |
Conservatorio de Música Municipal de Dota |
Municipalidad de Cartago |
Programa anfiteatro en la comunidad |
Municipalidad de Moravia |
Apoyo a las Asociaciones de desarrollo comunales |
Municipalidad de Santa Ana |
1. Simposio de Escultura en Madera: Arte y Tradición |
2. Feria Internacional de Artesanías FINARTE |
|
3. Escuela Municipal de Artes Integradas |
|
4. Caminata Fuente del Salitre |
|
5. Red de Jóvenes por el Clima |
|
Municipalidad de Mora |
Escuela de Enseñanza: Casa de la Cultura |
Municipalidad de Alajuelita |
1. Escuela Municipal de Música de Alajuelita |
2. Política Cultural de Alajuelita |
|
Municipalidad de Buenos Aires |
Oficina de Gestión de Proyectos Comunales |
Municipalidad de Zarcero |
Banda Municipal de Zarcero |
Municipalidad de San José |
Festival de Verano transitarte |
Municipalidad de Golfito |
Trueque Limpio |
Municipalidad de Parrita |
Apropiación del espacio público, creando identidad a través del Parque Central de Parrita |
Municipalidad de Goicoechea |
1. Vacaciones en Goico 2. Desampa Es Cultura (Museo Nacional de la Carreta) |
Municipalidad de Naranjo |
Programa nuevos sonidos |